Un primer nivel de acciones estará dirigido al refuerzo de la red y de los programas de formación transfronteriza para los empleos especializados en ganadería y pastoreo: formación común, intercambios de prácticas, campos de trabajo técnicos,…
Un segundo nivel tendrá por objetivo desarrollar las herramientas para acompañar la inserción y los proyectos de territorio (convenio colectivo transfronterizo y de pastoreo, bolsa de empleo) y hacer difusión sobre los impactos positivos que provocan estas prácticas sobre el desarrollo económico, la conservación y la valorización de la diversidad y el patrimonio local.
Estos desafíos son de dimensión intra-macizo y el logro de los objetivos fijados pasa por la puesta en práctica de acciones sobre el conjunto de la zona pirenaica, favoreciendo los intercambios y las acciones de movilidad entre jóvenes y profesionales.